jueves, 16 de junio de 2016

12 Maravillas de la Naturaleza

Este documental muestran los paisajes naturales mas impresionantes del planeta Tierra. Estas maravillas están distribuidas en diferentes continentes:
Catarata del Parque Nacional de Yosemite
Norte América: Aquí se localiza el desierto salvaje oeste, es caluroso y bastantes seco, al igual que el Valle de la Muerte, lo visitan miles de visitantes, es uno de los lugares mas caurosos de todo el planeta. En Yellowstone hay géiseres, fumarolas y otras muchas maravillas naturales pero por lo que se le caracteriza fundamentalmente es por sus inviernos espectaculares, una de sus charcas es la charca Morning Glory (agua cristalina), los indios la solían llamar "La Tierra de los Vapores", su color rojizo es debido a el azufre que hay en ellas. El Valle Monument tiene grietas de hasta 200      millones de años, en este lugar han grabado cientos de películas del salvaje oeste. Dentro de este magnífico lugar se encuentra en Canyon Bryce, durante el día hace calor y durante la noche hace frío. En el norte de América tambíen se encuentra el Gran Cañón del Colorado, sus rocas tienen 2000 millones de años, es el cañon más grande de América. Por el pasa el Río de Colorado que cada vez adquiere mayor profundidad. En el Parque Nacional de Yosemite hace aproximadamente unos 20000 años estaba totalmente cubierto por el hielo y ahora tiene una cascada de 720 metros de altura que es la mayor de Estados Unidos.

Río Amazonas
América del Sur: Tiene diferentes cataratas como la Catarata de Angel, y la Catarata de Iguazú entre Brasil y Argentina. Su río mas largo es el Río Amazonas con 6400 km y 182 m sobre el mar, este río fluye sobre la Selva del Amazonas. También tiene la cordillera más alta del mundo Los Andes de 8800 km. El Parque Nacional de Argentina tiene ríos de hielo y la Catarata de Perito Moreno, que una lengua de hielo.Tiene
una isla llamada Hawaii con volcanes de
aproximadamente 9144 m de altura (en medio
                                                                                       millón de años se formó).


Gran Muralla China

 Asia: El monte Fuji es el más alto de Japón, desde el año 1707 no ha erupcionado. Otras maravillas que contiene este continente son la Gran Muralla China, el valle de Yiling o el Taj Mahal en India. El Himalaya hace 30 millones de años que empezó a formarse y tiene una longitud de 2600 km,  su montaña más alta es el Everest con 9000 m de altura aproximadamente.



Mont Blanc



 Europa: En este continente se encuentran Los Alpes, su montaña más alta es el Mont Blanc. Abajo de esta cordillera están los ríos: Rhin, Ron y Danubio. El Parque Nacional Abisko es uno de los lugares mas impresionantes del planeta por sus increibles Auroras Boreales, En verano hay torrentes de deshielo, este parque se encuentra en Suecia.




Desierto de Namibia

África:La montaña más alta es el Klimanjaro, que se formó a partir de 3 volcanes. El Monte Kenia es la segunda montaña más alta de África. Este continente también contiene el Valle Gorongoro que antes era un volcán. El Rift Valley es impresionante con grietas de hasta 6400 km de rotura. Otras maravillas son la llanura del Serengueti, el Lago Natrón, el  Monte Lengai, el Río Zambeze, y las Cataratas Victoria. El Desierto de Namibia es el mas antiguo del mundo, recorre 2000 km al suroeste del continente y en el hay varias fuentes de diamantes.


Talbot Bay
Australia: Este continente tiene el Ulurú que es una montaña de roca. También tiene el Talbot Bay que puede subir su agua hasta 7 m. Y arrecifes con el nombre de Mongomeri y Gran Arrecife Barrior, este último de 200 km de longitud







Glaciar de la Antártida




 La Antártida: En este continente se localiza la mayor parte de agua dulce del planeta (70%).

Mi paisaje natural favorito a sido el Parque Nacional Abisko:

El parque nacional de Abisko es un parque nacional de Suecia localizado en la parte norte del país, en el El Condado de Norrbotten.
Geográficamente, está situado en la provincia sueca de la Laponia al lado de la frontera con Noruega, y pertenece al municipio de Kiruna, el más norteño y mayor municipio en Suecia. Empieza en las orillas del lago Tornetrasck, uno de los mayores lagos del país, y junto al cual se sitúa la pequeña aldea de Abisko, y se extiende unos 15 kilómetros al Suroeste. Está 200 kilómetros al norte del Círclo Polar Ártico y su área total es de 77 km2
El parque se fundó en 1909, el mismo año en el que se promulgaron las primeras leyes de conservación de la naturaleza en Suecia. El propósito original del parque nacional de Abisko era la «preservación de un área de características nórdicas en su condición original y como apoyo a la investigación científica». Posteriormente, el parque ha pasado a ser una importante atracción turística.
El sendero llamado Kungsleden que atraviesa la cadena montañosa escandinava, comienza (o acaba)  en la aldea de Abisko y sigue a través del parque nacional.


Parque Nacional Abisko




viernes, 29 de enero de 2016

1 Sector Primario en Jordania

2 Agricultura en Jordania


2-agricultura en Jordania

Jordania es un país pequeño, con escasez de recursos naturales, especialmente de agua. La agricultura representa aproximadamente el 7% del PIBAdemás, da empleo a aproximadamente el 7% del total de la mano de obra. Aproximadamente el 96% de la tierra de Jordania recibe menos de 300 mm de precipitaciones anuales. La mayor parte de la tierra cultivable se encuentra en zonas elevadas, si se exceptúan y 390 000 dunums (39 000 hectáreas) en el valle del Jordán y el Ghor meridional, que representan el 50% de la superficie de regadío de Jordania. La superficie regada en el valle del Jordán constituye sólo el 15% de la tierra cultivada del país, pero su parte en la producción agrícola representa el 65% de las hortalizas, el 60% de la fruta y el 10% de los cultivos extensivos.
Se cultivan para la exportación olivos, almendros, higos, uvas y también verduras, en especial pepinos tomates y calabazas. La producción anual de trigo en 2006 fue de 22.928 toneladas. Con el paso de los años, la superficie dedicada a árboles frutales, sobre todo olivos, ha aumentado, mientras que ha disminuido la destinada a las principales hortalizas, excluidas las papas y las sandías.



                                                                                               

                                                                                                   Enlace imagen







                                                 








       
         Agricultura orgánica en el desierto de Wadi Rum
                              Enlace imagen





3 La Ganaderia en Jordania

3 La ganadería En Jordania

4 Pesca en Jordania

4 Pesca en Jordania


5 Explotación Forestal

5-Explotación  Forestal

6 Resumen y comentario personal

6-Resumen:
Jordania ( الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio. Limita al Norte con Siria, al noreste con Irak, al este y sur con el reino de Arabia Saudita, al suroeste con el mar Rojo (en el golfo de Aqaba), y al oeste con Israel y Cisjordania. Su capital y ciudad más poblada es Amán. Jordania es una monarquía constitucional en la que el rey (en estos momentos Abdalá II) ostenta amplios poderes ejecutivos y legislativos.
Comentario personal:

Jordania es un país con bastante escasez en agricultura (grandes partes desérticas). Lo que más me ha fascinado ha sido la pesca y Aqaba debido a que es una ciudad muy bonita y con mucho turismo. También me ha impactado el saber que hace unos años estaba prohibido exportar aceite de oliva. Creo que Jordania es un país muy interesante para visitar debido a toda su cultura y sus paisajes desérticos.