viernes, 29 de enero de 2016

1 Sector Primario en Jordania

2 Agricultura en Jordania


2-agricultura en Jordania

Jordania es un país pequeño, con escasez de recursos naturales, especialmente de agua. La agricultura representa aproximadamente el 7% del PIBAdemás, da empleo a aproximadamente el 7% del total de la mano de obra. Aproximadamente el 96% de la tierra de Jordania recibe menos de 300 mm de precipitaciones anuales. La mayor parte de la tierra cultivable se encuentra en zonas elevadas, si se exceptúan y 390 000 dunums (39 000 hectáreas) en el valle del Jordán y el Ghor meridional, que representan el 50% de la superficie de regadío de Jordania. La superficie regada en el valle del Jordán constituye sólo el 15% de la tierra cultivada del país, pero su parte en la producción agrícola representa el 65% de las hortalizas, el 60% de la fruta y el 10% de los cultivos extensivos.
Se cultivan para la exportación olivos, almendros, higos, uvas y también verduras, en especial pepinos tomates y calabazas. La producción anual de trigo en 2006 fue de 22.928 toneladas. Con el paso de los años, la superficie dedicada a árboles frutales, sobre todo olivos, ha aumentado, mientras que ha disminuido la destinada a las principales hortalizas, excluidas las papas y las sandías.



                                                                                               

                                                                                                   Enlace imagen







                                                 








       
         Agricultura orgánica en el desierto de Wadi Rum
                              Enlace imagen





3 La Ganaderia en Jordania

3 La ganadería En Jordania

4 Pesca en Jordania

4 Pesca en Jordania


5 Explotación Forestal

5-Explotación  Forestal

6 Resumen y comentario personal

6-Resumen:
Jordania ( الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio. Limita al Norte con Siria, al noreste con Irak, al este y sur con el reino de Arabia Saudita, al suroeste con el mar Rojo (en el golfo de Aqaba), y al oeste con Israel y Cisjordania. Su capital y ciudad más poblada es Amán. Jordania es una monarquía constitucional en la que el rey (en estos momentos Abdalá II) ostenta amplios poderes ejecutivos y legislativos.
Comentario personal:

Jordania es un país con bastante escasez en agricultura (grandes partes desérticas). Lo que más me ha fascinado ha sido la pesca y Aqaba debido a que es una ciudad muy bonita y con mucho turismo. También me ha impactado el saber que hace unos años estaba prohibido exportar aceite de oliva. Creo que Jordania es un país muy interesante para visitar debido a toda su cultura y sus paisajes desérticos.